DESCRIPCIÓN
SEXOLOGÍA CLÍNICA Y TERAPIA SEXUAL PRESENCIAL Y ONLINE
Consejería y Tratamientos terapéuticos para Problemas y Disfuciones Sexuales

Francisco Llantén es Psicólogo Clínico titulado con distinción máxima, y cuenta con doble especialización clínica; Diplomado en Sexologia Clínica y Diplomado en Sexología Avanzada y Terapia Sexual Especializada. Francisco Llantén es un profesional de la salud mental certificado y registrado como psicólogo y prestador de salud por el Ministerio de Salud (MINSAL) y la Superintendencia de Salud de Chile. Adicionalmente, tiene un diploma de especialización en sexología clínica.
Según la Asociación Estadounidense de Psicología (APA) "La psicoterapia es un tratamiento de colaboración basado en la relación entre una persona y el psicólogo. Como su base fundamental es el diálogo, proporciona un ambiente de apoyo que le permite hablar abiertamente con alguien objetivo, neutral e imparcial. Usted y el psicólogo trabajarán juntos para identificar y cambiar los patrones de pensamiento y comportamiento que le impiden sentirse bien". "En la psicoterapia, los psicólogos aplican procedimientos científicamente válidos para la creación de hábitos más sanos y efectivos. La psicoterapia cuenta con varios métodos como el cognitivo-conductual, el interpersonal y otros tipos de terapia conversacional que ayudan a resolver los problemas."
Francisco ofrece Sexología y Terapia Sexual desde el modelo Cognitivo Conductual para Adultos, personas mayores de 18 años. Las sesiones pueden ser realizadas de manera presencial en providencia Chile u online por videollamada Google Meet de forma individual (no se permite la asistencia a sesiones de terceros.
¿Qué es y para qué sirve la Terapia Sexual?
La sexología clínica abarca la prevención y promoción de la salud sexual, y el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de los trastornos sexuales. La Terapia Sexual ofrecida por Francisco Llantén es un servicio de psicoterapia focalizada en temas sexuales. En este servicio se pueden abordar diversos problemas de la salud sexual de las personas tales como la disfucion eréctil, la eyaculación precoz, exceso de deseo sexual, Falta de control en la eyaculación, dificultad para lograr o mantener la erección, dolor en las relaciones sexuales en la mujer, disminución o falta del deseo sexual, problema para experimentar orgasmo, vaginismo, adicción al sexo, adicción a la pornografía, adicción o exceso de masturbación, conductas sexuales problematicas, indifelidad sexual, promiscuidad, conductas sexuales riegosas o impulsivas, impulsividad sexual, excesivo pudor sexual, llanto despues del sexo, trauma sexual por abuso, entre otros. En las sesiones se realizan tratamientos psicoterapéuticos efectivos y comprobados científicamente y en muchos casos se realiza también consejería sexual y educación en torno al sexo, la sexualidad y la salud sexual. Los tratamientos de terapia sexual suelen requerir trabajo en conjunto con un genicologo o urulogo, por lo cual se recomienda visitar primero a estos especialistas para evaluar enfermedades físicas. La terapia sexual puede realizarse para personas heterosexuales, bisexuales, homosexuales, transgenero, intersexuales, etc. Los tratamientos de terapia sexual NO son terapia conversiva ya que en el caso de personas LGBT+ se realiza el tratamiento desde el enfoque afirmativo que apoya y valida la experiencia LGBT+.
Francisco ofrece 2 opciones de atención:
En la primera sesión se ayuda al paciente a definir cual de estas opciones es la más adecuada para su motivo de consulta.
1) Consejería Sexual y Acompañamiento Psicoterapéutico: el paciente puede tomar 1 sesión cuando desee y la sesión estará focalizada en acompañar al paciente en su situación del momento, otorgando escucha terapéutica y en caso de ser necesario psicoeducar y/o dar algún consejo respecto a la sexualidad, el sexo, la salud sexual, el cuerpo y otros temas relacionados. Esto no se considera tratamiento psicológico de terapia sexual para el cambio/mejora ni tampoco se diagnostica. El paciente puede asistir semanalmente durante el tiempo que desee, o solo una vez, o de forma intermitente, y a la cantidad de sesiones que necesite a libre elección pero no se abordan objetivos de tratamiento. La boleta enviada sí es reembolsable. Esta opción no estará disponible para paciente con trastornos sexuales, disfunciones o problemas sexuales de corta o larga data, y solo estará disponible la opción de tratamiento.
2)Tratamiento Psicoterapéutico Sexológico: el paciente tiene claro que necesita cambiar un aspecto o varios de su sexualidad, conductas sexuales, emociones negativas en torno al sexo-sexualidad-cuerpo, su forma de relacionarse consigo mismo y/o con su pareja, y/o porque tiene alguna disfunción o problema sexual, por lo cual se tiene claro que se requiere un proceso para cambiar y mejorar. Se realizan 4 sesiones de evaluación diagnóstica antes de comenzar con el tratamiento. Los tratamiento requieren asistencia 1 vez a la semana de forma continua por varios meses y el pago de las sesiones es mensual (no por sesión suelta). La boletas también son reembolsables. Las primeras CUATRO sesiones de Psicoterapia para iniciar un tratamiento son consideradas sesiones de entrevista diagnóstica para identificar los problemas del paciente y los tratamientos adecuados para resolverlos, y estas 4 sesiones iniciales no son consideradas sesiones de tratamiento. Las primeras tres sesiones son de evaluación en las cuales se evalua el motivo de consulta, los objetivos de la terapia y las diversas áreas de vida del paciente para identificar los problemas del paciente, y la cuarta sesión para comunicar verbalmente los resultados de la evaluación. En la cuarta sesión Francisco mencionará la cantidad mínima de sesiones requeridas (y la cantidad de meses de tratamiento) para abordar en terapia los objetivos terapéuticos definidos con el paciente en las sesiones de evaluación. La primera sesión de tratamiento debe realizarse la siguiente semana (con un límite máximo de 7 días) luego de la entrega de resultados, o de lo contrario la evaluación quedará anulada y se deberá realizar una nueva evaluación si se desea consultar nuevamente.
En caso de que el/la/le paciente presente indicadores de trastorno psicológico y/o psiquiátrico, se solicitará que el paciente asista en paralelo a consulta con médico psiquiatra, neurólogo u otro profesional de la salud. En algunos casos también puede que se solicite la realización de tests con Francisco Llantén para apoyar la evaluación diagnóstica, tales como el Test de Relaciones Objetales o el Test de Rorschach los cuales se pagan por separado. En caso de requerir un informe, este tiene un tiempo de entrega de 15 días hábiles a contar de la solicitud.
Tratamientos de Sexología Clínica y Terapia Sexual de Francisco Llantén:
Francisco Llantén ofrece tratamientos específicos de acuerdo al motivo de consulta y el diagnóstico del consultante. La modalidad de terapia es determinada basándose en una evaluación clínica del nivel de complejidad de cada caso. En la primera sesión se deberá firmar un acuerdo de compromiso del tratamiento. Las sesiones de psicoterapia tienen una duración de 50 minutos. El servicio de Sexología y Terapia sexual es un espacio seguro, y todo lo que se realiza en la sesión es conversacional y se dan tareas para realizarse de forma privada en su casa. Todas las tareas, técnicas y/o ejercicios para el tratamiento sexológico que requieran contacto con el erotismo y/o el juego/entrenamiento con genitales, se deben realizar de forma privada en tu propia casa y NO frente a Francisco ni durante sesión.
Hay tres tipos de tratamiento que se trabajan como programas estructurados y diseñados exclusivamente para el tratamiento del problema específico de cada paciente.
-Tratamiento Psicoterapia Breve Cognitivo Conductual: tiene una duración aproximada de 3 meses (12-16 sesiones) con sesiones 1 vez a la semana, y son considerados tratamientos para problemas sexuales leves, como eyaculación precóz no orgánico, eyaculación retardada o inhibida, eyaculación disfunción erectil no orgánoco, problemas de satisfacción sexual con la pareja, líbido baja no orgánica, vaginismo, todos de corta data (que no tienen muchos meses desde que se generó el problema) etc. También pueden ser sesiones de educación sexual, consejería para el acercamiento o acto sexual, trabajo de cambio de creencias negativas que generan emociones negativas o restrictivas en torno al sexo, la sexualidad y el cuerpo, problemas en torno al propio género, el género opuesto, entre otros.
-Tratamiento de Medio Plazo: tiene una duración aproximada 6 meses con sesiones 1 a la semana y son considerados tratamientos para problemas sexuales moderados tales eyaculación precóz eyaculación precóz, eyaculación retardada o inhibida, eyaculación disfunción erectil, problemas de satisfacción sexual con la pareja, exceso de deseo sexual, líbido baja, vaginismo y otros, pero que son de larga data (varios años) o se relacionan con un problema orgánico y/o están asociados a otros problemas o trastornos mentales o físicos. También pueden incluir sesiones de educación sexual, consejería para el acercamiento o acto sexual, trabajo de cambio de creencias negativas que generan emociones negativas o restrictivas en torno al sexo, la sexualidad y el cuerpo, problemas en torno al propio género, el género opuesto, entre otros.
-Tratamiento de Largo Plazo: tiene una duración aproximada 1 año o más con 1 o 2 sesiones a la semana y son tratamientos para tratar problemas sexuales graves como la adicción a la pornografía, la adicción a la masturbación, la adicción al sexo, conductas adictivas sexuales problematicas (infidelidad, crusing impulsivo, deseo sexo impulsivo, etc), o problemas sexuales asociados a trauma sexual o experiencias sexuales de abuso o violencia sexual o con trastornos mentales graves asociados. También para Trastorno de excitación sexual, Trastorno orgásmico, Trastorno de dolor sexual en la mujer. También pueden incluir sesiones de educación sexual, consejería para el acercamiento o acto sexual, trabajo de cambio de creencias negativas que generan emociones negativas o restrictivas en torno al sexo, la sexualidad y el cuerpo, problemas en torno al propio género, el género opuesto, entre otros.
Francisco determinará en cada caso específico el tipo de tratamiento que el/la/le paciente requiera, la cantidad de sesiones semanales y la duración del tratamiento y se informa en la tercerca sesión diagnóstica. En algunos caso, si el paciente tiene pareja se solicitarán sesiones de pareja (que se cobran como terapia de pareja) en caso de que el tratamiento requiera la colaboración de la pareja.
Formación de Francisco Llantén:
-Diplomado Terapia Breve para la Depresión. 240 horas acreditadas. Aprobado con Distinción Máxima.
-Diplomado Internacional en Terapia Psicológica para la Ansiedad. 240 horas acreditadas. Aprobado con distinción máxima.
-Diplomado en Trastornos de la Personalidad: Comprensión Multidimensional, Diagnóstico y Abordajes psicoterapéuticos basados en la evidencia. 240 horas acreditadas.
-Diplomado Clínico Internacional Trastorno Obsesivo Compulsivo: Evaluación y tratamiento integral en todo el Ciclo Vital. 240 horas acreditadas.
-Diplomado en Terapia Breve de Parejas. 160 horas acreditadas.
-Diplomado Internacional en Sexología Clínica. 240 horas acreditadas. Aprobado con Distinción Máxima.
-Diplomado Internacional en Sexología Avanzada y Terapia Sexual Especializada. 240 horas acreditadas.
-Certificado en Manejo Clínico con Personas Consensuadamente No Monogámicas. American Psychological Association (APA).
-Diplomado Formación Profesional en Mindfulness. 240 horas acreditadas.
-Diplomado en Tratamiento y Comprensión Clínica de las Adicciones: Estrategias Psicoterapéuticas. 240 horas acreditadas. Aprobado con distinción máxima.
-Diplomado en Psicología y Psicoterapia Transpersonal.
-Certificación de competencia teórica en Primeros Auxilios Psicológicos según protocolo PAP-ABCDE®, versión PAP-ABCDE®/200406. Escuela de Medicina de la Pontificia Universidad Católica.
-Certificación de Formación Avanzada en Terapia Centrada en la Compasión por el instituto formador oficial Compassionate Mind España.
-Certificado como Instructor profesional de Mindfulness. International Mindfulness Teachers Association de Estados Unidos.
-Certificado de Especialización en Psicoterapia Cognitivo Conductual Centrada en el Trauma.
-Certificado de Especialización en técnicas avanzadas para el tratamiento del trauma.
-Certificado de Especialización en Intervención en Abuso Sexual.
-Certificado de Especialización para el tratamiento de la Ansiedad.
-Certificado de Especialización en Duelo.
-Certificado de Especialización en Terapia Cognitivo-Conductual para Trastornos de la Conducta Alimentaria.
-Certificado de Especialización en el abordaje afirmativo integral a personas LGBTQIANB+.
-Certificación en Abordaje del Trastorno afectivo bipolar desde la terapia cognitivo conductual.
-Certificación en Psicooncología acompañamiento y abordaje.
-Certificación Trastornos del Sueño en Adultos.
-Certificación en Develación en Abuso Sexual: Protocolo de denuncia y primera acogida.
-Curso Internacional: “Tópicos selectos en trastornos de personalidad”. (10 sesiones). 25 horas académicas certificadas. Realizado por IPEP en conjunto con IAEPD y el Instituto Chileno de Trastornos de Personalidad.
-Curso "Cómo abordar los distintos Trastornos de la Personalidad en nuestra práctica clínica" impartida por Dr. Otto Kernberg. 4 clases 8 horas certificadas. TFP Uruguay y la International Society of Transference-Focused Psychotherapy.
-“7ta jornada de Trastornos Severos de la Personalidad” realizado por el Psiquiatra Dr. Otto Kernberg, TFP Chile y Universidad de Valparaíso.
-Masterclass Otto Kernberg: “Cambios de la comunicación presencial a la comunicación virtual y Diferencias Diagnósticas entre los trastornos narcisistas de la personalidad y el trastorno antisocial de la personalidad", TFP Uruguay. Certificado.
-Curso “Diferencias diagnósticas entre el trastorno narcisista de la personalidad y el trastorno antisocial de la personalidad”. TFP Uruguay. Realizado por Psiquiatra Dr. Otto Kernberg. [Certificado]
-Frank Yeomans Masterclass: “Actualización en el diagnóstico diferencial entre el Trastorno Límite de la Personalidad y el Trastorno Narcisista de la Personalidad”. TFP Uruguay. Realizado por Psiquiatra Frank Yeomans.
-Curso “Diagnóstico diferencial entre el trastorno de personalidad y el trastorno bipolar afectivo”. Grupo TFP Chile. Realizado por el Psiquiatra Dr. Otto Kernberg.
-“6ta jornada de Trastornos Severos de la Personalidad” realizado por el Psiquiatra Dr. Otto Kernberg, TFP Chile y Universidad de Valparaíso.
-Curso: "Terapia Conductual Dialéctica (DBT): Una Terapia para Pacientes con Trastorno de Personalidad Limítrofe".
-Curso: “Estimulación Cognitiva de Adultos Mayores para profesionales”. Universidad Adolfo Ibáñez.
-Taller Internacional: "Psicoterapia LGBT+: una visión clínica afirmativa de la psicoterapia con diversidad sexual, de género y de relaciones (DSGR)” Universidad Diego Portales, Facultad de Psicología.
-Curso: Psicología Positiva: cultivando el bienestar en tiempos de crisis. Universidad Adolfo Ibáñez.
-1 año de intercambio universitario internacional en la universidad Whatcom Community College en el estado de Washington Estados Unidos para la carrera Bachelor´s Degree en Psicología.
-Obtención del Título Profesional de Psicólogo con Distinción Máxima nota 6,4 y puesto n°2 ranking de egresados. Universidad Diego Portales.
DISCLAIMERS
El servicio de sexología clínica y terapia sexual NO sustituye al diagnóstico y tratamiento médico, psiquiátrico o farmacológico, y en caso de ser necesario de acuerdo a la evaluación diagnóstica puede requerirse en paralelo. El servicio de sexología clínica y terapia sexual debe realizarse en paralelo a evaluaciones médicas y tratamientos médicos y/o psiquiatricas en caso de ser necesario, siendo el paciente responsable del cumplimiento o incumplimiento de las indicaciones y tratamientos médicos/psiquiátricos. Si bien la evidencia de los tratamientos psicoterapéuticos muestran que suelen generar mejoras y cambios positivos en los pacientes de psicoterapia focalizada en terapia sexual, tomar este servicio NO promete ni garantiza la mejoría de una situación en particular, ni el cambio, mejora o cura de síntomas y/o trastorno mental ni tampoco asegura un tiempo determinado para la mejora ya que los problemas de cada paciente son de distinto nivel de gravedad y complejidad, la realización de las tareas y ejercicios en el día a día, y su proceso de mejora es único y a su propio ritmo. A veces los cambios pueden ocurrir solo al nivel de un pensamientos o creencias, o puede ser en el nivel de las emociones, conductas, hábitos o en la forma de ser y relacionarse con los demás, y a veces incluir todos estos pero en distintos niveles de profundidad de cambio. Las mejoras en psicoterapia requieren del accionar del paciente y de la motivación y aplicación de tareas ya que es el paciente quien genera los cambios, siendo los psicoterapéutas facilitadores y compañeros guía en ese cambio.
En caso de que el cliente no llegue a la sesión programada presencialmente o por videollamada se pierde la sesión aunque se ya haya realizado el pago, y en caso de atraso Francisco te esperará hasta con 20 minutos de atraso pero la sesión terminará a la hora correspondiente. Las sesiones no se reprogramarán en caso de ausencias a menos que se avisen con más de 48 horas de anticipación. Una vez comenzado un tratamiento de psicoterapia, independiente de la cantidad de sesiones totales acordadas, solo se permiten 2 faltas sin aviso o por vacaciones, sean consecutivas o distantes, y luego las ausencias se tomarán como "sesión faltada" (se pierde el dinero de la sesión y no se envía boleta ya que la sesión no fue realizada) y las sesiones perdidas deberán ser recuperadas y pagadas antes de continuar el tratamiento. Se permiten ausencias adicional con aviso por enfermedad o accidente más allá de las 2 sesiones de ausencia permitidas pero no por otros motivos. Ausencias recurrentes, ausencias continuas, incumplimiento de los plazos de pago, o incumplimiento del acuerdo firmado puede implicar que no se te ofrezcan los servicios de Francisco LLantén o no se te vuelva a atender.
Francisco LLantén y franciscollanten.com no son responsables de las acciones y/o falta de acciones del cliente con respecto a su vida, su salud física y mental porque los clientes son los únicos responsables de sus elecciones. Al visitar este sitio web y/o reservar una sesión usted acepta los términos de esta página, nuestro disclaimer médico y la Privacidad, Términos y Condiciones. El cliente debe firmar un acuerdo de servicio aceptando estos términos antes del pago de la primera sesión.
AGENDAMIENTO DE SESIONES
La sesión de sexología clínica y terapia sexual es individual (para 1 persona), tiene una duración de 50 minutos y se realiza de forma presencial en Providencia RM Chile o a distancia para cualquier país del mundo. La sesión comienza a la hora programada. Está prohibido grabar la sesión. No hay devolución por ningún motivo. Las sesiones pueden ser reembolsadas por algunas isapres y seguros. En caso de que el cliente no llegue a la sesión programada presencialmente o por videollamada se pierde la sesión aunque se ya haya realizado el pago, y en caso de atraso Francisco te esperará hasta con 20 minutos de atraso pero la sesión terminará a la hora correspondiente. Las sesiones no se reprogramarán en caso de ausencias a menos que se avisen con más de 48 horas de anticipación.
La sesión puede realizarse de manera presencial en la comuna de Providencia RM Chile o mediante llamada skype o videollamada Google Meet. La sesión online se realiza con cámara prendida del terapéuta y también del paciente.
Convenio con Isapres y Seguros: Puede reembolsar su boleta de acuerdo a su plan. (Para fonasa solo se ofrece menor precio ya que no se cuenta con convenio).

PRECIOS Y PAGO
Francisco Llantén NO tiene convenio con fonasa por lo cual no se ofrece bono fonasa ni boleta reembolsable para quienes tienen fonasa. Sin embargo, si deseas tomar psicoterapía con Francisco y tienes fonasa, se realiza arancel diferencial dejando el costo de la sesión en $25.000CLP. La boleta NO es reembolsable, por lo cual el total de lo que pagas por 1 sesión es $25.000CLP. Para acceder a precio fonasa, se tiene que enviar por whatsapp documento de afiliación a fonasa con fecha de emisión del mes actual de lo contrario no se ofrecerá precio fonasa.
SESIÓN DE CONSEJERÍA Y ACOMPAÑAMIENTO PSICOTERAPÉUTICO. 50 MINUTOS.
- 1 SESIÓN DE 50 MINUTOS $45.000CLP. Para que la sesión se agende se debe realizar el pago al momento de coordinar hora (no se reserva hora sin pago). PAGO CON TRANSFERENCIA BANCARIA O PAYPAL: directo a cuenta bancaria para pago en pesos chilenos para 1 sesión. Solicitar datos bancarios por whatsapp o al email Info@FranciscoLLanten.com . Personas que vivan fuera de Chile deben pagar en dolares por paypal incluso si son chilenos o esten de visita en Chile. Para que la sesión quede agendada oficialmente se debe realizar el pago al momento de realizar la solicitud de la hora por transferencia bancaria. Si no se ha recibido el pago, la hora se ofrecerá a quién la solicite. Toda persona que viva fuera de Chile debe pagar el total por adelantado a través de paypal. ESTA SESIÓN NO ES TRATAMIENTO NI SE REALIZA DIAGNÓSTICO.
SESIÓN DIAGNÓSTICA PARA INICIAR UN TRATAMIENTO. 50 MINUTOS.
- 1 SESIÓN DE 50 MINUTOS $45.000CLP. SON 4 SESIONES INICIALES QUE COMPONEN LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA; 3 de diagnóstico y 1 para comunicar los resultados de la evaluación. Para que la sesiones se agenden se debe realizar el pago al momento de coordinar hora (no se reserva hora sin pago). PAGO CON TRANSFERENCIA BANCARIA O PAYPAL: directo a cuenta bancaria para pago en pesos chilenos para 1 sesión. Solicitar datos bancarios por whatsapp o al email Info@FranciscoLLanten.com . Personas que vivan fuera de Chile deben pagar en dolares por paypal incluso si son chilenos o esten de visita en Chile. Para que la sesión quede agendada oficialmente se debe realizar el pago al momento de realizar la solicitud de la hora por transferencia bancaria. Si no se ha recibido el pago, la hora se ofrecerá a quién la solicite. Toda persona que viva fuera de Chile debe pagar el total por adelantado a través de paypal. El tratamiento se debe iniciar la siguiente semana (7 días plazo límite) luego de la sesión de entrega verbal de resultados.
PRECIO 1 SESIÓN DE TRATAMIENTO. 50 MINUTOS
- 1 SESIÓN DE 50 MINUTOS $45.000CLP POR CADA SESIÓN. PAGO CON TRANSFERENCIA BANCARIA O PAYPAL. Solicitar datos bancarios por whatsapp o al email Info@FranciscoLLanten.com . Personas que vivan fuera de Chile deben pagar en dolares por paypal incluso si son chilenos o esten de visita en Chile. LAS SESIONES DE TRATAMIENTO SE REALIZAN 1 VEZ A LA SEMANA DE FORMA CONTINUA HASTA QUE SE CUMPLA LA CANTIDAD DE SESIONES ACORDADAS EN LA ENTREGA DE RESULTADOS. OPCIONES DE PAGO DE TRATAMIENTOS:
- 1) Pagar el total de sesiones del tratamiento al contado, transferencia o en efectivo por adelantado.
- 2) Pagar por adelantado el primer mes del tratamiento en efectivo o transferencia, y el día 1 de cada siguiente mes se paga el mes completo siguiente por adelantado (4 o 5 sesiones dependiendo de cada mes). Por ejemplo, si el tratamiento es de Enero a Junio, se paga Enero por adelantado y el día 1 de Febrero se pagan las 4 o 5 sesiones correspondientes a Febrero por adelantado, y así sucesivamente.
Para tratamiento, no se aceptan pagos por solo 1 sesión a la vez. No se realizan devoluciones una vez iniciada la terapia. En casos de gravedad media o alta se pueden requerir dos sesiones a la semana (8 a 10 sesiones al mes).
PRECIO 1 SESIÓN DE EMERGENCIA. 50 MINUTOS
- PAGANDO CON TRANSFERENCIA BANCARIA: $70.000CLP por sesión de 50 minutos. Para que la sesión se agende se debe realizar el pago al momento de coordinar hora (no se reserva hora sin pago). Solicitar datos bancarios por whatsapp o al email Info@FranciscoLLanten.com. Personas que vivan fuera de Chile deben pagar en dolares por paypal incluso si son chilenos o esten de visita en Chile. Sesión realizada fuera del horario de trabajo (horario de trabajo lunes a viernes 10am a 9pm), fines de semana, feriados, o solicitado el mismo día. La sesión solo se ofrece a distancia por llamada de celular o por whatsapp (sin video).